DEL SITIO A LO ESPECÍFICO
SGR Galería 2019

El Ciclo SGR de la Sala Principal para el año 2019 reunió 7 exposiciones individuales con enfoque de sitio específico realizadas por artistas con representación de la galería. Estas acciones se sumaron a aquellas iniciadas por SGR en el Ciclo 2018 junto con otros artistas representados con la ambición de cambiar el enfoque expositivo de la galería a uno centrado en proyectos de sitio específico. Gestos que traspasan lo pictórico y lo escultórico a lo instalativo / Valerse de las cualidades arquitectónicas de la sala para inducir reflexiones / Las interacciones posibles entre la arquitectura del espacio expositivo y la materia cambiante / Lo relacional como actividad lúdica y experimental / El movimiento como pretexto / La importancia de exponer objetos / Los lenguajes del mundo digital pueden ser traducidos a una materialidad analógica.
UNA CASA NO ES UN HOGAR
Galería LAMAZONE 2019

LENGUAJES EN PAPEL
Galería EL MUSEO 2017 - 2018 - 2019 - 2020

Con Lenguajes de papel la Galería El Museo rinde homenaje al papel como fundamento de todo arte, como forma primaria en la condensación de una creación y como principio de la carrera artística, teniendo en cuenta que sobre papel se han hecho, desde los primeros bocetos del artista, hasta obras maestras terminadas. La exposición presenta una mirada actual a la forma más clásica de creación artística que, a través de diversos lenguajes, busca rescatar al papel como medio fundamental de expresión y no como un simple soporte o herramienta de trabajo. Las obras que agrupan la muestra se destacan por su diversidad temática y técnica, donde vemos que el papel ha dejado de operar como soporte, para convertirse en el fundamento de la obra de arte poniendo en manifiesto las múltiples posibilidades que este material, por sus propiedades, permite en su uso y manipulación.
DEL OBJETO AL SUJETO
Galería EL MUSEO 2019

Hoy en día la idea de lo escultórico continúa ampliándose; de la escultura trabajada con las manos, al readymade y al assemblage, hasta la impresión digital, este medio artístico sigue explorando los límites cada vez más difusos entre el objeto cotidiano y la obra de arte. En esta primera edición de Del objeto al sujeto participan alrededor de sesenta artistas, colombianos e internacionales de diversa trayectoria, que abordan desde diversos lenguajes y técnicas las posibilidades expresivas de la tridimensionalidad y los cambios que se han en los últimos setenta años. La exposición Del objeto al sujeto pretende plasmar la evolución de la relación entre el objeto escultórico y el sujeto que lo contempla, reflexionando sobre la transformación que se ha producido a lo largo de los movimientos estéticos y artísticos no sólo en el propio hecho plástico sino en la percepción que se ha producido y produce ante él por parte del espectador.
CIELOS; MARES; PASTOS
SALÓN COMUNAL2017 - 2018 - 2019

REMATE
SGR Galería 2019

En esta curaduría propuesta por Nicolás Vizcaino y Alberto Miani, se reúnen alrededor de 25 artistas menores de 30 para poner en tela de juicio la validez del concepto de vanguardia. A finales del siglo 19 y durante gran parte del siglo 20, las llamadas vanguardias dinamizaron y llevaron al límite las prácticas artísticas; pero hoy en día cuando las dinámicas de la modernidad han sido remplazadas por la fluidez, la aceleración y la constante demanda por lo nuevo, no es claro que la idea de la vanguardia pueda aún ser válida. Durante dos semanas, este grupo de artistas habitaron el espacio de la galería, realizando fiestas, charlas y proyecciones; volviendo pública la camaradería y la creación colaborativa que se da en la privacidad.
↩︎